Un beso cubista

Un beso cubista

Un beso cubista

Un beso cubista

De entre todos los artistas a los que hemos emulado en nuestras colecciones dedicadas a la Historia del Arte (Kilmt, Magritte, Mondrian, Monet...), Laura ha elegido el beso de, solamente, uno de ellos: Picasso. ¡En este vídeo os lo explica!

 

 

¿Qué tendrán los labios rojos que, aún con aristas, evitando las curvas y estando hechos de papel, nos cautivan por entero? Los labios rojos parecen estar hechos de magnetita; atraen nuestra mirada con la misma intensidad que un aujero negro. Lo mismo hizo Picasso con el público de su época y lo mismo intentamos hacer cada vez que terminamos una de estas piezas. Intentamos, de alguna forma, que os colguéis de las orejas pequeños imanes de la mirada de la gente porque si, las joyas son, realmente, un punto de apoyo para los ojos ajenos.

 

 

Y las nuestras, a pesar de ser de papel, constituyen puntos de apoyo férreos e inevitables a la atención de la gente que os cruzáis por la calle. Y lo son porque nos inspiramos en maestros como Picasso no solo en piezas explícitamente picassianas sino en cada joya de papel que sale barnizada y terminada de nuestro taller. 

Se puede decir que somos artesanos del papel y, a la vez, magos del despiste. Igual que en el cine y en la pintura, el director y el pintor juegan con nuestra atención haciendo que nos fijemos en esto o en aquello a placer, nosotros controlamos la narrativa de los cuerpos poniendo acentos a vuestras orejas, cuellos y manos. Y esta pieza que Laura ha destacado es todo un circunflejo en negrita roja.