
27 de enero, Día Mundial del Conservador Restaurador
Si nos seguís en redes sociales ya sabréis, como ella misma dice en este vídeo, que Laura estudió Restauración de Obras de Arte en la Especialidad de Pintura y Arqueología. Esta semana, el 27 de enero, se celebra, como dice el título de esta entrada, el Día Mundial del Conservador Restaurador.
Aprovechamos esta fecha para hacer un llamamiento a toda aquella persona que esté dándole vueltas a estudiar algo relacionado con las bellas artes: ¡ni os lo penséis y apuntaos! Porque es importante crear, conservar y restaurar obras de arte (como nuestras joyas de papel o como cualquier otra pieza que “necesite una mano de pintura”). Este es, y el anterior ya lo era, el siglo de la imagen. Por eso urge conservar y engordar nuestro patrimonio artístico físico. ¡Pero es todavía más urgente conservar el trabajo del artista en sí! ¡A trabajar con las manos y el barro, óleo, hierro, papel o lo que sea!
¿Os imagináis el Louvre vacío, y con telas de araña? ¿U os imagináis que todo el mundo llevase las orejas desnudas y el cuello sin adornar? ¿Qué sería de nosotros los humanos, seres tan presumidos? ¿Qué será de nosotros los humanos, si solo utilizamos el pulgar para tocar pantallas y joysticks? ¡A meter las manos en la masa y que no te pillen los años sin haberlo hecho! ¡Es un orgullo ser artista en el siglo XXI!