O que arde

O que arde

O que arde

O que arde

Según las estadísticas de 2020 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la región del noroeste (que comprende las comunidades autónomas de Galicia, Asturias y Cantabria y las provincias de León y Zamora) registra el 44,43% de los siniestros forestales del total territorial del Estado Español. Es decir, casi la mitad de los incendios de los bosques españoles se producen en lo que para el imaginario colectivo de nuestro país es “el verde norte”. Hablando en plata: cada verano Galicia arde y arde sin parar. Galicia desaparece cada verano un poquito más como Scott Carey en El increíble hombre menguante. Si, somos la Increíble Comunidad Menguante. 

 

 

 

La Xunta de Galicia tiene a nuestra disposición el número 085 para que los ciudadanos llamemos en caso de detectar un incendio y también el 900 815 085 para denunciar actividades sospechosas de ser delitos incendiarios. Pero Oliver Laxe sorprendió a toda Europa con la clemente O que arde haciéndonos ver que cuidar la tierra es algo mucho más complicado que evitar quemarla pero esta es una llamada urgente a evitar precisamente este daño tan devastador.
Por nuestra parte, en Joyas de Papel, simplemente queremos dejar una reflexión aquí en forma de vídeo con nuestro arbolito de papel ardiendo. Unos segundos bastan para reducir a cenizas algo que tarda generaciones en crecer. 

 

Ahora que empieza esta delicada época donde todo puede quedar gris y seco, pensemos en que los árboles y el verde ya estaban aquí mucho antes que nosotros. Agachemos la cabeza con humildad y pensemos las cosas antes de encender una cerilla o tirar un pitillo al monte en un picnic.