El blog de Joyas de Papel Page 3 |
Oído Cocina

Oído Cocina

Es muy cierto que las ferias de artesanía tienen algo de especial, un lugar donde se puede sentir cierto tipo de electricidad no conmensurable o medible pero sí perceptible por parte de vendedores y clientes: encontrarte con otros artesanos y artesanas y compartir vuestro trabajo y experiencia aunque pertenezcáis a gremios totalmente distintos, pasear en un descanso descubriendo maravillas que ni sabías que existían, el trato directo con la clientela que mira, toca, se sorprende y pregunta constantemente a cerca de tu trabajo… Todo eso es genial y lo convierte en una de las partes no solo m

Minerva

Minerva

Esta semana hay un martes 13 y no hemos podido evitar reflexionar sobre las señales de mal agüero: no pases bajo una escalera, no rompas un espejo, no derrames sal, no cuelgues un cuadro torcido, no pongas el pan boca abajo, no te levantes con el pie izquierdo, no abras un paraguas dentro de casa pero, sobre todo, no te cruces con un gato negro. Y ahora es cuando entras en el Instagram de Joyas de Papel y te topas con su precioso colgante de Gato Negro: ¿qué hacer para lucirlo y no morir en el intento?

En abril aguas mil

En abril

No sabemos de dónde viene la palabra abril. Hay dos ideas bastante convincentes: puede que venga de aperire, o abrir, por su relación con el estallido primaveral; o puede que derive del griego aphóros, o espuma, vinculándose así con la historia de Aphrodíte (Afrodita), nacida de la fértil espuma que brotó de los genitales cercenados del titán Urano…

Monet

Monet

En La consagración de la primavera, Stravinski nos traslada con estruendo a tiempos primitivos donde los dioses tenían siempre la última palabra sobre su reino de los hombres y las cosas. En la obra, una joven baila hasta la extenuación y la muerte para que, con su sacrificio, la primavera llegue fértil a la inmensa y fría Rusia. Y allí, cuando la primavera llega, lo hace a golpe de color.

Fragas

Fragas

Os recomendamos una salida al monte ahora que ha llegado la primavera que no tuvimos hace un año (siempre y cuando las malditas restricciones de movilidad os lo permitan...). Solo tenéis que coger el coche e ir hasta la pequeña y ruinosa pero encantadora localidad coruñesa de Betanzos, “Cidade dos Cabaleiros”.

Verde

Verde

Según la sabia Wikipedia: “Se denomina verde a los colores que se perciben entre el amarillo y el azul, lo que corresponde a una fotorrecepción de luz cuya longitud de onda dominante mide entre 495 y 570 nm. Ocasionalmente se le llama también prásino o sinople”.

Entremos en materia

8M

Simone de Beauvoir, en su grueso pero delicioso libro El segundo sexo, entre muchisimas otras, hace dos referencias a dos autores (hombres, qué remedio) para explicar algo que nos viene muy al caso.

Vida Salvaje

Vida Salvaje

La semana pasada hemos dedicado nuestras tres publicaciones semanales de Instagram a celebrar la vida salvaje con tres piezas de animales de papel en peligro de extinción: el caballito de mar, el panda y el elefante (broches, pendientes, collares y colgantes).

Somos Joyas de Papel, es decir, que hacemos joyería con papel. ¿Y de dónde sale el papel? De los árboles. ¿Y dónde están los árboles? En los bosques y selvas salvajes de este Planeta Azul, ¡una rareza del universo por la sencilla pero no tan sencilla razón de albergar vida!

Resca de Carnaval

Resca de Carnaval

¿Por qué nos disfrazamos? ¿Para tomar la suficiente distancia, siendo nosotros mismos sin serlo, y poder hacer lo que nos dé la gana? Creamos una nueva persona. En cierta manera nos empodera, ¿no? Que se lo pregunten a nuestro suntuoso pavo real de papel.

Un disfraz no requiere que nos cubramos de arriba a abajo, una simple nota de color es suficiente. Para ello, hemos publicado en Instagram una idea: nuestros coloridos pendientes loro.

 

El año del buey

4718, El año del buey

 

¿Qué tienen las culturas asiáticas que a los occidentales nos llama tanto? No es una simple curiosidad por aquello que desconocemos. Tienen un ingrediente especialmente exótico, misterioso y, en cierto modo, un aliño sagrado. El origami no es un arte muy antiguo pero, para quién no esté muy metido en el mundillo, su esencia asiática lo tiñe de añejo.